El pasado martes 17 de febrero se celebró la rueda de prensa en la que se presentaron los resultados de los centros de reproducción asistida de España correspondientes a los años 2005 y 2006.
Tras Francia y Alemania, España es el país en el que más tratamientos de fertilidad se realizan en Europa. El Dr. Coroleu, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad, destacó que la tasa media de embarazo en ciclos de fecundación in vitro es del 39% frente al 30% de la media europea.
El Dr. José Antonio Castilla, coordinador del registro, explicó que más del 75% de los partos fueron únicos. El porcentaje de partos múltiples ha ido descendiendo en los últimos años pero aún es superior a la media europea, 24% frente a 20%.
El director general de Terapias Avanzadas y Trasplantes, Augusto Silva, anunció que a finales de este año creará el registro nacional de centros y actividades asociadas a reproducción humana asistida y en 2010 el registro confidencial de donantes de gametos.
TodoFertilidad
domingo, 22 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
Nuevo artículo publicado por FivMadrid.

La estimulación ovárica, la inducción de la ovulación en mujeres que padecen síndrome se ovario poliquístico es difícil. El margen entra la baja respuesta y la hiperestimulación es muy estrecho.
En este nuevo artículo presentado por FivMadrid se muestra un protocolo que reduce prácticamente a cero la posibilidad de una hiperestimulación ovárica en este tipo de pacientes.
El artículo ha sido publicado en la prestigiosa revista americana Fertility and Sterility.
Pueden leer el resumen del artículo aquí.
lunes, 16 de febrero de 2009
¿Cómo afrontar el miedo en los tratamientos de reproducción?
Una de las mejores formas de afrontar el miedo es estando informados. El desconocimiento produce incertidumbre, y por tanto una constante sensación de que algo se nos está ocultando. El miedo suele paralizarnos y no nos permite actuar con naturalidad. Es por esto, que a veces pueden sorprendernos algunas reacciones de nosotros mismos no esperadas, producto de no compartir con los otros que necesitamos información y apoyo.
Es importante que esta información se obtenga de fuentes fidedignas y con experiencia en la temática (expertos en infertilidad, páginas web recomendadas por estos expertos).
Es importante que esta información se obtenga de fuentes fidedignas y con experiencia en la temática (expertos en infertilidad, páginas web recomendadas por estos expertos).
domingo, 8 de febrero de 2009
Toxoplasmosis: Consejos en el embarazo
Lávese las manos antes y después de manipular los alimentos.
Aunque la mayoría de gatos domésticos nunca han estado en contacto con el Toxoplasma, evite el contacto con ellos. No manipule sus deposiciones y aleje la zona de comida y aseo del gato de la cocina. No deje que el gato salga a la calle.
Sólo ingiera carne muy hecha, hasta que todo su espesor cambie de color. Si le gusta comerla poco hecha congélela previamente por debajo de 20 grados bajo cero y durante al menos 2 días.
No ingiera ni embutidos ni jamón excepto si los congela previamente o los cocina. Parece que algunos grados de curado de los jamones elimina el Toxoplasma pero como es imposible determinar qué piezas están lo suficientemente curadas como para que se puedan considerar seguras evite siempre su ingesta.
No manipule la tierra de las macetas o el jardín sin guantes. Lávese bien las manos después.
Las verduras que vaya a ingerir crudas lávelas abundantemente con agua y déjelas reposar 10 minutos con unas gotas de lejía. Utilice sólo las botellas de lejía donde aparezca el lema : “Apta para la desinfección del agua para el consumo humano”.
Sólo tome leche pasteurizada y quesos elaborados con este tipo de leche.
Si come fuera de casa evite ingerir vegetales crudos.
Aunque la mayoría de gatos domésticos nunca han estado en contacto con el Toxoplasma, evite el contacto con ellos. No manipule sus deposiciones y aleje la zona de comida y aseo del gato de la cocina. No deje que el gato salga a la calle.
Sólo ingiera carne muy hecha, hasta que todo su espesor cambie de color. Si le gusta comerla poco hecha congélela previamente por debajo de 20 grados bajo cero y durante al menos 2 días.
No ingiera ni embutidos ni jamón excepto si los congela previamente o los cocina. Parece que algunos grados de curado de los jamones elimina el Toxoplasma pero como es imposible determinar qué piezas están lo suficientemente curadas como para que se puedan considerar seguras evite siempre su ingesta.
No manipule la tierra de las macetas o el jardín sin guantes. Lávese bien las manos después.
Las verduras que vaya a ingerir crudas lávelas abundantemente con agua y déjelas reposar 10 minutos con unas gotas de lejía. Utilice sólo las botellas de lejía donde aparezca el lema : “Apta para la desinfección del agua para el consumo humano”.
Sólo tome leche pasteurizada y quesos elaborados con este tipo de leche.
Si come fuera de casa evite ingerir vegetales crudos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)