martes, 22 de septiembre de 2009
¿Se puede hacer ejercicio en el embarazo?
Por lo general no es preciso que la embarazada limite el ejercicio, siempre que no se fatigue en exceso ni se arriesgue a lesiones propias o del feto. El American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que se permita que las mujeres acostumbradas a realizar ejercicios aeróbicos antes del embarazo los continúen durante el transcurso de éste pero aconseja que no se inicien nuevos programas ni se intensifiquen los esfuerzos de entrenamiento. Por ejemplo, para las mujeres con hábitos sedentarios no se recomienda actividad aeróbica más extenuante que las caminatas. El embarazo no es momento para iniciar programas de entrenamiento distintos a los habituales.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Me dice mi Dr. que tengo la FSH de 15 y que está elevada, ¿Qué significa?
La FSH es la hormona que estimula el crecimiento del folículo para que cada mes se produzca la ovulación. Se segrega en una glándula situada en la base del cráneo cuyo nombre es hipófisis.
Dado que la función de esta hormona es que crezca un folículo cada mes, la pérdida de número o calidad de folículos hace que se tenga que producir en mayor cantidad. Por eso, una FSH elevada implica un peor pronóstico, es decir, menores probabilidades para conseguir gestación.
Cuando el funcionamiento ovárico comienza a fallar se detecta una elevación de la FSH (se considera elevada por encima de 10 UI/L).
Un inicio de fallo ovárico puede implicar tanto un menor número de óvulos de reserva así como una peor calidad de éstos. Esto, evidentemente, disminuye las probabilidades de gestación tanto de forma natural como por técnicas de reproducción asistida.
Dado que la función de esta hormona es que crezca un folículo cada mes, la pérdida de número o calidad de folículos hace que se tenga que producir en mayor cantidad. Por eso, una FSH elevada implica un peor pronóstico, es decir, menores probabilidades para conseguir gestación.
Cuando el funcionamiento ovárico comienza a fallar se detecta una elevación de la FSH (se considera elevada por encima de 10 UI/L).
Un inicio de fallo ovárico puede implicar tanto un menor número de óvulos de reserva así como una peor calidad de éstos. Esto, evidentemente, disminuye las probabilidades de gestación tanto de forma natural como por técnicas de reproducción asistida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)