martes, 24 de noviembre de 2009

Tengo medicamento que me sobró del ciclo anterior, ¿lo puedo volver a utilizar? ¿hasta cuánto tiempo?



Los medicamentos que no han sido utilizados por completo y que necesitan ser conservados en nevera como Puregón o Gonal pueden utilizarse hasta pasados 28 días.

Nunca los guarde en el congelador y cuando los saque evite que la temperatura exceda los 25 grados.
Otros fármacos, como Menopur, no precisan de nevera y pueden utilizarse siempre y cuando no se exceda la fecha de caducidad.

domingo, 15 de noviembre de 2009

¿Todos los medicamentos se han de guardar en nevera? ¿Ocurre algo si me llevo un medicamento que necesita frío a la clínica?



Estos son los medicamentos normalmente más utilizados por nuestras pacientes en los diferentes tratamientos de reproducción asistida:

•GONAL 900/450/300 UI pluma: Se debe conservar en nevera entre 2ºC y 8ºC. Nunca congelar. Pero el producto puede conservarse a 25ºC durante un máximo de 3 meses sin refrigerar, después se deberá desechar.

•PUREGON 900/600/300 UI pluma: Se debe conservar en nevera entre 2ºC y 8ºC. Nunca congelar. Pero el producto puede conservarse a 25ºC durante un máximo de 3 meses sin refrigerar, después se deberá desechar. Una vez perforada la membrana de goma del cartucho con una aguja, el producto puede guardarse durante 28 días, como máximo, siempre que no sobrepasa los 25 ºC.

•ORGALUTRAN 0.25mg/0.5ml: Conservar a temperatura ambiente, nunca congelar.

•MENOPUR 75 UI: No conservar a temperatura superior a 25ºC, nunca congelar.

•PROCRIN: Proteger de la luz y guardar a temperatura ambiente entre 15ºC y 30ºC. No congelar.

En conclusión, lo más importante, es que aunque se haga un tratamiento de reproducción asistida, debemos continuar con nuestra vida habitual. Con esto queremos decir que si tenemos un viaje programado o una cena, podemos ir, ya que aunque sea necesario guardar algunos de los medicamentos en la nevera, PODEMOS CONSERVARLOS FUERA DE LA NEVERA hasta un máximo de 3 meses a una temperatura controlada de no más de 25ºC, y como siempre, si tiene cualquier duda consulte a su médico o a su enfermera.

Equipo de enfermería de FivMadrid.

martes, 3 de noviembre de 2009

¿Es fácil administrar la medicación? ¿Me puede pasar algo?


Casi toda la mediación que se usa para técnicas de reproducción asistida es fácilmente administrable por vía subcutánea. Esto permite que sea usted misma quien realice el tratamiento.

Aunque todos los medicamentos que va a usar vienen con instrucciones de uso, e incluso, algunos se acompañan de un DVD explicativo, consulte todas las dudas que tenga con el personal de enfermería antes de administrarse la primera dosis.

El miedo es mal consejero. No tenga miedo al pinchazo pues las agujas que se usan son de calibre muy pequeño y apenas lo notará. En ocasiones puede notar un pequeño escozor al introducir la medicación o incluso un poco después tras su administración, eso es normal, no se preocupe

Si introduce un poco de aire no sucede nada dado que estamos pinchando en zona subcutánea (entre los pliegues de la piel) y aunque se introduzca un poco nunca va a llegar a una vena de gran calibre, dada la pequeña longitud de las agujas.


No hay ninguna complicación grave que se derive de la administración por vía subcutánea. A veces, a parte de las discretas molestias, se producen mínimos hematomas y enrojecimientos que desaparecen al poco tiempo.

Consulte siempre que tenga una duda con el personal de enfermería.

Equipo de Enfermería de FivMadrid.